
RETIRO DE LUNARES PARA DESCARTAR CÁNCER DE PIEL
Necesitamos estar muy atentos ante cualquier cambio en nuestros lunares ya sea en el tamaño, el color o el grosor, esto puede ser un signo de la aparición de un cáncer de piel. Asimismo, observar cualquier anormalidad de la piel (sangrado, enrojecimiento, hinchazón, picazón, dolor, dureza) sugerimos acudir a una consulta dermatológica de forma inmediata ya que pudiera tratarse de una lesión maligna o premaligna.
CÁNCER DE PIEL: FACTORES DE RIESGO.
- Caso de cáncer de piel en la familia
- Piel muy clara que siempre permanece rojiza y nunca se broncea.
- Cabellos claros y/u ojos claros
- Tener muchos lunares por el cuerpo
- Haber sufrido quemaduras por el sol
- Tener pecas en la cara y/o en los hombros
- Haber tenido alguna vez cáncer de la piel
- Haber tomado demasiado sol sin protección
- Tener una herida que no cicatriza
- Edad de más de 65 años
Los pacientes más expuestos al cáncer de piel son:
- Pacientes que tienen la piel, los ojos y el pelo claro y se broncea con dificultad.
- Tener muchos Lunares (más de 50).
- Personas que tienen lunares desde el nacimiento o atípicos (grandes, irregulares, con diferentes tonalidades de color).
- Tener familiares o usted mismo ya ha tenido cáncer de piel.
- Antecedentes de quemaduras solares severas en la infancia o adolescencia.
- Personas que trabajan al aire libre.
IMPORTANTE: Si tuviste o tienes uno o más de estos factores de riesgo es momento de visitar a tu DERMATÓLOGO para una valoración más integral.
El Cáncer de Piel se Cura Si se detecta a tiempo. Es importante aprender a vigilar y conocer tu piel.
Alguna recomendación a modo de prevención es USAR FILTRO SOLAR TODOS LOS DÍAS DESPUÉS DEL BAÑO.
En el centro dermatológico CADI, contamos con estudio integral de los lunares, retiro de lunares con láser y Radiofrecuencia ya sea por estética, prevención o por malignidad. Y también con la colaboración profesional de un médico especialista en patología que se encarga del estudio microscópico de los lunares una vez retirados.